Si acabás de llegar a Argentina y no podés esperar para explorar este país, y te preguntás cómo conseguir pesos argentinos, si tenés o no tenés que llevar efectivo este artículo es para vos! Si sos extranjero en el único banco donde podés cambiar es en el Banco de la Nación. En el resto de bancos te piden una cuenta bancaria (y para abrir una cuenta bancaria es un trámite largo). También depende de la moneda que querés cambiar. En general parece que en todas las sucursales del Banco Nación podés cambiar dolares y euros. Pero sólo estas monedas. Y depende de la sucursal. Lo que es seguro es que podés cambiar euros, dólares y otro tipo de monedas en la Casa Central que está en Bartolomé Mitre 326, 1036AAF CABA, Buenos Aires, Argentina. Depende de la sucursal. En general parece que en todas las sucursales podés cambiar dolares y euros. Seguro podés cambiar otro tipo de monedas en la Casa Central que está en Bartolomé Mitre 326, 1036AAF CABA, Buenos Aires, Argentina. No hay información. El límite para una persona que tiene una cuenta bancaria es de 10.000 USD pero no encontramos información, y tampoco supieron decirnos en la sucursal del Banco Nación cuáles eran los mínimos y máximos para comprar pesos argentinos. Sólo tu pasaporte. Y ser mayor de 18 años. En horario bancario: de lunes a viernes de 10 a 15hs. Sí. Podés extraer pesos argentinos de tu cuenta bancaria extranjera (si es internacional) de tu banco extranjero en cualquier ATM (cajero automático). Antes de venir a Argentina chequeá con tu banco que tu cuenta y tarjeta sean internacionales. ¿Puedo extraer dólares o euros desde mi cuenta bancaria extranjera?Información de Supervivencia en Argentina
Necesito Pesos Argentinos!(DICIEMBRE 2019)
En Francés: click acá
TENGO EUROS, DÓLARES U OTRA MONEDA Y QUIERO CAMBIARLA POR PESOS ARGENTINOS.
¿Dónde puedo cambiar euros, dólares (u otras monedas) por pesos argentinos?
¿Qué monedas puedo cambiar por pesos argentinos?
¿Cuál es el mínimo y máximo de euros o dólares que puedo cambiar por día?
¿Qué necesito para cambiar euros o dolares por pesos argentinos?
¿En qué horario puedo cambiar euros o dolares por pesos argentinos?
NO TENGO EUROS, DÓLARES U OTRA MONEDA PERO QUIERO EXTRAER PESOS ARGENTINOS DE MI CUENTA BANCARIA EXTRANJERA.
¿Puedo extraer pesos argentinos desde mi cuenta bancaria extranjera?
Depende del banco, pero en general AR$2000 por extracción y por día.
Nuestros estudiantes dicen que algunso pueden sacar AR$2000 y otros AR$3500. En cualquiera de los dos casos, el costo de la transacción es de aproximadamente AR$600 (cerca de US$10) Este costo es del banco en Argentina. Por eso no recomendamos sacar dinero del ATM.
Además antes de venir, tenés que chequear con TU Banco, si ellos van a cobrarte otro costo extra por extraer en el exterior.
Sí. Siempre y cuando el cajero automático tenga fondos suficientes, podés.
Es posible enviar dinero desde una cuenta bancaria de una persona que vive en un país hacia una persona que vive en otro país. El retiro de dinero se hace en efectivo en la moneda local.
Por ejemplo: Una persona de tu familia quiere enviarte a Argentina el equivalente a 200 euros en pesos argentinos. Se registra en un sitio web de transferencia de dinero con la información necesaria, y paga 200 euros en línea. Pocos días más tarde (y sólo con su pasaporte) la persona puede ir a retirar tus AR$3.355 pesos argentinos (la suma depende de la tasa de cambio) en el lugar que la persona que envió el dinero eligió.
Todas las personas deben registrarse en el sitio web.
La mayor parte del tiempo se facturan costos fijos, sino los costos dependen de la cantidad de dinero enviado.
Azimo | Small World | Western Union | |
Costos per transferencia | €1,99 | €4,00 | Variable |
País de orígen | Europa (incluídos Inglaterra, Suiza, Noruega) | Europa (incluídos Inglaterra, Suiza, Noruega) y los Estados Unidos | Muchos países |
Número de sucursales en Buenos Aires | 8 | 84 | Entre 240 y 280 |
Número de sucursales en Argentina | 15 | 488 | Más de 1352 |
IMPORTANTE: No podés comprar pesos argentinos en otros países del mundo (Salvo, quizás nuestro gran amigo Uruguay, que igual tiene unas tasas bajísimas para la moneda argentina). Esto significa que no podés comprar pesos antes de venir. Y tampoco podés vender esos pesos argentinos en otro país. Así que si vas a dejar Argentina y tenés pesos, comprá varios kilos de dulce de leche: en el exterior cotiza mucho mejor que el peso argentino ;)
Esperamos que este artículo haya respondido tus dudas. Pero si tenés alguna otra pregunta o querés sumar información podés escribirnos acá.
Autor: Porteñísima
Fecha de publicación: 2020-01-14 00:00:00