Lunfardo: BOTÓN

BOTÓN


Literalmente es esa pieza pequeña de metal o plástico en la ropa que ayuda a mantener unidas dos partes, o como adorno. También es la pieza de metal o plástico que alguien presiona para hacer funcionar una máquina.


Pero… ¿Dé dónde viene el lunfardo BOTÓN?

Durante la revolución de 1890, cuando los rebeldes disparaban sus armas desde los cantones, haciendo puntería sobre los botones de los uniformes policiales se decía: tirar a los botones, por lo que ese sustantivo empezó a usarse para referirse a los agentes policiales.


Entonces ¿Qué significa el lunfardo BOTÓN en Argentina?

1-   Agente policial, vigilante, cana (Ej. Vos sos un botón, nunca ví un policía tan amargo como vos)

2-   Buchón, delator, alcahuete, persona que le cuenta a la autoridad el delito o acto ilegal que otra persona cometió. Y existe el verbo botonear (Ej. El otro día me escapé a la noche de mi casa pero mi hermano me re botoneó con mi viejo así que me sacaron las llaves del auto.)


Aparece en la expresión

  • Al divino/santísimo/grandísimo botón: en vano, inútilmente, al pedo (Ej: llegué temprano al divino botón porque la fábrica está cerrada hasta las 9)


Acá van dos versiones de un clásico que nos ilustra…


¿Más Lunfardo? Click acá

Autor: Porteñísima

Fecha de publicación: 2017-09-01 00:00:00