Lunfardo: MORFAR

MORFAR



1- Morfar significa principalmente una cosa: comer. (Ejemplo: ¿No hay nada para morfar en esta casa? Me muero de hambre)


Pero además existe el verbo MORFARSE que puede significar varias cosas:

2- Un uso muy frecuente en el ámbito de los deportes es perderse una oportunidad de anotar puntos. (Ejemplo: En la última copa del Mundo Brasil se morfó 5 situaciones de gol muy claras) Se traslada a otras situaciones de la vida consideradas como un juego, también.


3- comerse a alguien, besar o tener sexo con esa persona (depende el contexto). (Ejemplo: “Amiga, el sábado en el baile me morfé un pibe de 22 años. Un bebé”)


4- Padecer, sobrellevar, soportar una situación difícil (y en general con la característica de que quien la sufre no hizo nada para encontrarla). (Ejemplo: “Mi compañero falta siempre, pero la última vez que yo salí una hora antes del laburo, al otro día tuve que morfarme a mi jefe con tooooodos sus reclamos”)



Algunos diccionarios de lunfardo también incluyen:


5- Violar (Ejemplo: “Una piba sin morfar, una doncella) Este ejemplo aparece en un libro de lunfardo pero a nosotras nos parece más cercano a uso número 3 y nunca lo habíamos interpretado como “violar”.

6- Matar (Ejemplo: A esos tombos -policías- me los morfo como a lupines -porotos-). Encontramos este uso en uno de los diccionarios de Lunfardo. Pero tampoco nos suena. Lo relacionamos con ganarle a alguien en una pelea, en todo caso.


Pero… ¿dé dónde viene el lunfardo MORFAR?

Proviene del italiano (también jerga) morfa, que significa BOCA. De esa jerga italiana derivó el francés “morfer” y “morfialler” y “morfiler” que significaban en el argot francés COMER.


Lo interesante de esta palabra son todas las palabras que derivan de MORFAR:


Morfi/Morfo/Morfe/morfete: COMIDA. Ejemplo: ¿Ya está listo el morfi?

Morfeteo: COMIDA (como evento). Ejemplo: ¿Armamos un morfeteo para este finde?

Morfón: 1- comilón. 2- futbolista que retiene la pelota para lucirse en el juego y no al pasa al compañero, 3- hombre homosexual pasivo

Morfonojo: ladrón que roba en en hoteles y casas de comidas.

Y en la expresión:

Morfarla doblada: hace alusión a comer el pene. Pero en realidad también repite el uso 4 pero exagerado. Comerse, fumarse, morfarse, bancarse, tolerar una situación pero sin escapatoria, irremediablemente (funciona como una exageración).

¿Más Lunfardo? Click acá


Autor: Porteñísima

Fecha de publicación: 2017-10-04 00:00:00