ORTIBA/ORTIVA
¿Qué significa el lunfardo ORTIVA/ ORTIBA?
Según la RAE, ORTIBA es:
1. Un adjetivo usado en Astronomía que significa: Perteneciente o relativo al orto (salida o aparición del Sol o de otro astro por el horizonte)
Pero según el Diccionario del Habla de los Argentinos y el Código Lunfardo
2. Delator, soplón denunciante, acusador servil. Persona que se pone a disposición del más fuerte para hablar y descubrir lo que otra persona (menos fuerte) quiere ocultar.
3. Chismoso, maldiciente, indiscreto. El que con chismes impertinentes y molestos arruina la reputación de los demás.
Ortiva es una palabra vésrica (que se dice al revés de su forma original), que viene de BATIDOR que, a su vez, parece que proviene de la jerga italiana battere que significa “decir”. Otra posibilidad es que es que venga del "bater/batir" del portugués brasileño que siginifica "hablar, charlar distendidamente, conversar".
BATIR: delatar, decir.
BATIDOR, BATILANA, BATTISTELA, BATITÚ, BATINTÍN, BATEMUGRE: delator.
BATEMUSA: cuentero, chamuyero. Ejemplo: “No le creas nada a Carlos, es terrible chamuyero… un batemusa olímpico”
BATIDA: delación, lo que se delata/dice.
BATIR LA JUSTA/POSTA: decir la verdad. Ej “Fui a la astróloga el otro día y me batió la posta sobre este año que viene”
BATIR FRUTA: decir cualquier cosa, hablar de lo que no se sabe, inventar, chamuyar. Ejemplo: “No sabía la respuesta exacta de ninguna pregunta del examen así que batí fruta…”
ORTIVARSE: ponerse en posición de policía, de futuro delator, de cortar un festejo o una actividad que para el otro es buena. Ej: “Eran las 4am y estabamos en lo mejor de la fiesta pero Juan se ortivó y vino y apagó la música, porque no podía dormir… ¿Quién lo mandó a dormir en el medio de una fiesta? Pero Juan es así: Ortiva”
¿Más Lunfardo? Click acá
Autor: Porteñísima
Fecha de publicación: 2019-05-13 00:00:00