Villa Crespo. El barrio conocido por todos por todos por ser el “Barrio de los Outles”. Al ladito de Palermo. Y según dicen especialmente nuestros alumnos franceses, una “opción más local” de ese barrio bien turístico de la ciudad. Nuestras recomendaciones no van a ser de qué outlets visitar. De eso abunda en la web. Acá van además, nuestros infaltables para comer, tomar, ver y hacer en Villa Crespo. Un bar, centro cultural que nació en la calle Matienzo en el límite entre Palermo y Colegiales y que nos quedó chico de todo lo bueno que tenía. Así que se mudaron a Villa Crespo a un lugar más grande, lo reciclaron a su gusto, le hicieron tremenda sala de sonido =) . Si querés conocer bandas locales, ver lo que hacen nuestros artistas plásticos, ir a ver charlas interesantes, obras de teatro y performances, fiestas con otras propuestas, seguro ahí tendrás con qué entretenerte. En Angelín no te podés perder la napolitana. Pizza al molde, altita, mucho queso, clásicos porteños que no decaen. Tip: podés pedir media pizza para llevar también. Y 1893, le apuesta a algo que los argentinos amamos: pizza a la parrilla. Totalmente lo contrario: chatitas, ingredientes no tan clásicos, saborcito a carbón. Increíble. Ahí donde la jóven manada hipster y unos cuantos viejos loco-lindos de la ciudad se cruzan. Un lugar con un servicio fácil de explicar (muchas mesas de ping pong, pool y billar), con una atmósfera MUY difícil de explicar. Tenés que ir. Y verlo con tus propios ojos. Si es la primera vez que vas, recomendación: llegá temprano. Pagás una mesa. Jugás con algún amigo o amiga y vas a ver cómo al ratito va a estar hasta las manos de gente, llenísimo de fans del ping pong. En El Buen Sabor Africano la carta es amplia, pero no tanto que maree. Platos con cerdo, con pescados más grandes que el plato, de largas cocciones y bien condimentados, opciones vegetarianas, veganas y para celíacos. Importante: No cocinan con harinas! Y el picante va aparte, para los más valientes =) Sarkis es espectacular para ir con amigos. Comida Armenia/ Árabe/ Judía o todas ellas juntas con lo que cada una tenga para decir sobre la otra. Los platos son todos buenos. El hummus, el kafta de cordero, taboule, el pollito libanés, y la ensalada belén. Lo mejor: es barato. Lo importante: llegar a las 8pm si es posible, porque siempre hay mucha cola, después. Y en La Esperanza de los Azcurra tenemos un restaurante típico madrileño de buenas buenas tapas, pero adaptado al paladar porteño. Mariscos, jamones, papitas. Una delicia todo. Primera clave: ir sabiendo qué buscás. Hay muchas opciones. De La Mamma Rosa no vas a encontrar mucho. Es una típica joyita de barrio: todos saben que es buenísimo y esa es su mejor propaganda. Además tienen unos precios amigos. Los pedidos los hacen en el momento y pueden demorar mucho. Pero tienen unas pastas caseras que lo valen.VILLA CRESPO
¿QUÉ VER Y QUÉ HACER EN EL BARRIO DE VILLA CRESPO EN BUENOS AIRES?
Descubrir nuevas Bandas y muestras en El Matienzo.
Jugar al ping pong, pool o billar en Café San Bernardo (o El Sanber, para los más amigos)
Ponerse internacional en El Buen Sabor Africano , Sarkis y La Esperanza de los Azcurra
Dar vueltas por los Outlets
Segunda clave: Revolver. Mucho. No quedarte con la primera opción.Ser feliz con unas buenas pastas en Salgado y La Mamma Rosa
Y en Salgado lo mismo. Pero con el detalle de que varían la receta clásica. Tienen unos Ravioles de jamón crudo, tomates secos y muzzarella que…. ¿qué más decir? O ravioles de carre de cerdo e higos… En fin: si sos amante de las pastas: acá tenés que ir a probar cosas nuevas. Además podés llevarte sus pastas para poner en tu freezer y hacerlas como quieras. O bien ir a conseguir tus pastas para este domingo invitarnos a todos a comer, como un buen argentino.
Conocer gente, mover el cuerpo, reirse, entender que el jazz se baila y se llama swing. Muchos horarios, muchos profes, buenos precios, hermoso lugar. Y no hace falta ser un capo del español para poder seguir una clase. Así que es un gran lugar donde ir a practicar y conocer gente nueva. Si el Tango no es lo tuyo, o querés alternar un poco con otro baile, este lugar puede ser lo que buscás.
El restaurante del Club de Villa Crespo. Fútbol, platos típicos argentinos (que es como decir de todos lados) y un precio de argentino muy amigo.
Quizás hoy es el día para aprender una buena canción de cancha.
Con eso, esperamos sus comentarios acá
Y por supuesto acá también les dejamos un mapita con todo (que pueden abrir desde su cel en google maps y no perderse de nada)
Hasta el próximo paseo, gente.
Las Porte
Autor: Porteñísima
Fecha de publicación: 2017-12-23 00:00:00